Medidas económicas y sociales para minimizar la situación de emergencia actual

MEDIDAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEL AYUNTAMIENTO DE BENIEL PARA MINIMIZAR LA CRISIS PROVOCADA POR LA EMERGENCIA SANITARIA:

El Estado de Alarma decretado conlleva consecuencias económicas y sociales que el Gobierno Municipal quiere minimizar con una serie de medidas en las que se ha trabajado desde el primer día. Asimismo se siguen estudiando medidas de apoyo y estímulo para la economía local, enmarcadas en el proyecto EmpleaBeniel.

1. Baja temporal en el padrón de la tasa de recogida de basuras para todos aquellos establecimientos que hayan interrumpido su actividad durante el Estado de Alarma.

2. Exención de la tasa de ocupación de la vía pública (terrazas) para los establecimientos que hayan interrumpido su actividad durante el Estado de Alarma.

3. Ampliación del periodo de pago voluntario del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica del ejercicio 2020 hasta el 06 de julio.

4. Fraccionamiento y ampliación de los plazos de pago voluntario del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI).

5. Mercado Semanal: se amplia el pago voluntario de los recibos de febrero y marzo, el mes de abril estará exento de pago, y una vez iniciada la actividad se regulará.

6. Ampliación de las partidas de Emergencia Social para dar cobertura a las familias en situación de vulnerabilidad.

7. Tramitación con carácter urgente para agilizar el pago de todas las ayudas de emergencia social.

8. Prioridad en el pago de todos los proveedores que trabajan para el Ayuntamiento de Beniel, con el objetivo de seguir dinamizando la economía.

9. Devolución de las cuotas abonadas por la actividad de Piscina Municipal durante el tiempo que esta deba permanecer cerrada. La devolución se hará efectiva una vez finalizado el Estado de Alarma.

Noticias de Beniel

Francisco Orenes, concejal de la formación de izquierdas, reclama mayor implicación del Ayuntamiento con los clubes deportivos del municipio ante la falta de apoyo y comunicación

El presidente López Miras se reúne con la alcaldesa de Bullas, María Dolores Muñoz, y le traslada algunos de los proyectos previstos en el municipio, como la apertura de una nueva Oficina de Empleo

López Miras inaugura la nueva planta de la empresa HTBA, que ha supuesto una inversión de 25 millones de euros y la creación de 58 nuevos empleos